EN ESTE BLOG COLGAREMOS AQUELLAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN A NIVEL DE CENTRO.

jueves, 12 de marzo de 2015

EN NUESTRO HUERTO...

Estamos a la espera de recoger nuestra cosecha de invierno. Los guisantes ya aumentan su tamaño y las habas empiezan a perder sus flores y apuntan las primeras vainas.
Esta semana sembramos patatas de nuevo, para recogerlas en verano, ya que las patatas de invierno no aguantaron las heladas y se quemaron las plantas.
Cuando cosechemos los frutos del invierno, después de vacaciones, sembraremos los cultivos de primavera como el curso pasado: lechugas, tomates, berenjenas, calabacines...Hasta entonces habrá que esperar.

Os dejamos algunas fotos de la siembra de patatas.





lunes, 9 de marzo de 2015

MES DE ESCOLARIZACIÓN

Durante el mes de marzo , tiene lugar la escolarización del alumnado de nuevo ingreso en el centro. Si están interesados/as en que su hijo/a asista a nuestro centro el próximo curso 2015/16, rogamos pasen por nuestra secretaría en horario de 12'00 a 14'00 y les atenderemos.


viernes, 27 de febrero de 2015

DÍA DE ANDALUCÍA

El pasado 28 de febrero celebramos el día de nuestra comunidad. Este año coincidía en día no lectivo, así que realizamos las actividades el jueves 26 de febrero.
En las aulas se realizaron actividades adecuadas al nivel de los alumnos/as. Durante toda la semana, el segundo y tercer ciclo realizaron un trivial de cultura andaluza. Todo el alumnado del centro pudo disfrutar de la final en el patio del colegio, resultando ganador un equipo de la clase de 3º.
El AMPA organizó para todos los ciclos circuitos de juegos populares. Para finalizar la jornada hicimos un acto en el que se recitaron poemas andaluces, se entregaron los premios del concurso de cultura andaluza y cantamos todos juntos/as el himno de nuestra tierra. También pudimos disfrutar del tradicional "desayuno molinero"
El colofón del día fue el partido de fútbol maestros/as-alumnos/as , que también se ha convertido ya en una tradición. Hay que decir que el resultado fue una "gran goleada" de maestros-as al alumnado, pero lo importante es lo que se divirtieron jugadores y animadores...
Os dejamos algunas imágenes:










viernes, 30 de enero de 2015

DÍA DE LA PAZ

DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA HEMOS ESTADO REALIZANDO ACTIVIDADES EN LAS AULAS PARA CONMEMORAR EL DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA, QUE CELEBRAMOS EL 30 DE ENERO.
ESTE CURSO QUISIMOS HACER ALGO DIFERENTE, POR ELLO, DECIDIMOS TRABAJAR LOS DISTINTOS CONTINENTES EN LOS CICLOS Y DECORAR NUESTRAS PUERTAS INSPIRÁNDONOS EN ELLOS.
EL TRABAJO CULMINÓ CON UN ACTO EN EL QUE EL AMPA DRAMATIZÓ UN CUENTO POR LA PAZ CON MARIONETAS.
ADEMÁS, CANTAMOS JUNTOS LA CANCIÓN "CARTA A RIGOBERTA MENCHÚ", DE CELTAS CORTOS, QUE HABÍAMOS TRABAJADO EN CLASE.

OS DEJAMOS EL VÍDEO QUE RESUME NUESTRO TRABAJO.



martes, 25 de noviembre de 2014

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Durante varios días hemos estado trabajando en el aula diferentes actividades con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia de género. Los alumnos/as más pequeños/as han trabajado el cuento "En el bosque verde", que lleva implícito un mensaje sobre violencia de género. Además, los alumnos/as de segundo y tercer ciclo han escrito varios haiku ( poesías cortas con versos libres).
Todas estas actividades han culminado hoy con un acto conjunto de CEIP e IES , que ha tenido lugar en el paseo. El alcalde, Félix Romero, ha expresado su pesar por esta lacra social y ha recordado a las víctimas andaluzas. Después hemos guardado un minuto de silencio.
Tras varias actividades,el acto se ha cerrado interpretando la canción "Nadie es más que nadie".






TEMPORADA OTOÑO- INVIERNO EN EL HUERTO DE DON RAMÓN

Nuestro huerto está vestido de otoño. Hemos sembrado plantas de otoño- invierno , con el objetivo de recoger sus frutos la próxima primavera. Cuando recojamos en marzo nuestra cosecha, volveremos a cultivar para recolectar en verano. Así aprovechamos nuestro huerto todos los meses del año.
A principios de octubre sembramos guisantes, habas, patatas y ajos. Cada ciclo se encarga de un tipo de cultivo: mantiene los surcos,riega, retira las malas hierbas...
Últimamente, con el objetivo de tener frutos más grandes y sanos, estamos usando un fertilizante orgánico para aportar potasio a la tierra. ¿Queréis saber la receta? Pues ahí va : Hervimos tres cáscaras de plátano, dos cucharadas de azúcar y un litro de agua, durante unos minutos. Después mezclamos esa infusión con dos partes de agua, es decir,a  un litro de infusión le echaremos dos litros más de agua....¡Muy fácil!
Todas las semanas fabricamos este fertilizante en casa y lo traemos al cole para regar nuestras patatas,guisantes y habas, una vez por semana.
Habrá que esperar a marzo para ver los resultados.


CASTAÑADA 2014

La pasada semana tuvimos en el centro nuestra ya tradicional "Castañada".Como sabéis , todos los cursos celebramos la llegada del otoño con un recreo de convivencia en el que , todo el centro, disfrutamos de un suculento cartucho de castañas asadas.
Este curso nuestro hombre de matenimiento, Franki, ha traído una estupenda parrilla para facilitarnos la labor . Os dejamos algunas fotos: